<< Volver a página anterior

Fonseca Gutiérrez, Julio

1885 - 1950
Julio Fonseca Gutiérrez

 

Prolífico compositor nació en San José, hijo deMalaquías Fonseca, Músico Mayor de la Banda Militar de San José.  Estudió en la Escuela Nacional de Música, dirigida por Eduardo Cuevas y Mateo Fourniery Alvise Castegnaro. Estudió  en Europa en 1902, en el Conservatorio de Milán pero, al no poder ingresar por contar con más edad de la reglamentaria, tuvo que ingresar a un liceo artístico, donde estudió piano y armonía con Ricci, Coronaro y Ferroni. Allí tuvo la oportunidad de conocer personalmente a Puccini, de quien era gran admirador.Fue admitido en el Real Conservatorio de Bruselas. Regresó a Costa Rica en 1906, debido a una seria enfermedad, y encontróun ambiente de pocas posibilidades económicas para su desarrollo profesional. Siguió escribiendo música, fue profesor de música en el Colegio de Señoritas, maestro de capilla en la Iglesia de La Merced y profesor de piano en la Escuela de Música.  En1914 viajó a Esta­dos Unidos, donde compuso numerosas obras, aunque el ambiente era difícil debido a la Primera Guerra Mundial. Le ayudaron el compositor costarricense Alejandro Monestel, quien tenía mucho éxito en Nueva York, y el escritor Manuel González Zeledón. Regresó al país en 1927, comenzó a enseñar en el Colegio Superior de Señoritas, hasta 1942, cuando se fundó el Conservatorio Nacional. También dirig en este año la Escuela de Música de Santa Cecilia, durante las ausencias del director y fundador José Joaquín Vargas Calvo, trabajó en la Banda Militar de San José, puesto que desempeñó por muchísimos años, desde su regreso de Europa. En 1934 fundó la Academia Euterpe, una pequeña escuela de música que duró pocos años. En 1950, viajó a Estados Unidos y recibió en Was­hington un homenaje, como decano de la música en Costa Rica, en un concierto con algunas de sus com­posiciones al que acudieron altos funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos. Compuso la obra que se considera su testamento musical, la suite Wheaton Hills, siete piezas cortas, muy bien integradas, con definidos contrastes armónicos y temáticos.



 

Obra
1897 "¡Licha ... !", mazurca 1929 "Plegaria", canción religiosa
1897 "Noche de luna", mazurca 1929 "Por ti, oh, dulce Virgen", canción religiosa
1898 "Brisas del campo", mazurca 1929 "Triunfo de amor", obra miscelánea para orquesta
1898 "Celia", vals 1930 "Alegrías del hogar Ó.", foxtrot
1898 "En la matiné", mazurca 1930 "Anhelos", foxblues
1898 "Esperanza", mazurca 1930 "Genio alegre", marcha-fox
1901 "Escenas del festín", música para piano 1930 "That wonderful little chinese girl", foxblues
1901 "Estudio", música para piano 1930 "Tout en Blanc", vals
1901 "Fuegos fatuos", música para piano 1930 "Trina", foxtrot
1901 "Miniatura", música para piano 1930 "Vals impromptu"
1901 "Nocturno", música para piano 1930 "Vals romántico", letra
1902 "Paisaje", música para piano 1931 "Hilma", foxblues
1902 "Saluraris", canción religiosa 1931 "Inolvidable", canción-fox
1904 "Amor ti chiedo", canción profana 1931 "Junto al mar", pasillo
1904 "Notturnetto", música para piano 1931 "Los cuatro diablos", rumba-fox
1905 "El Cenáculo y el Gólgota", para cuarteto de cuerdas y piano 1931 "Mi vida es el fox", foxtrot
1911 "Ecce homo", marcha fúnebre 1931 "Nannie", pasillo
1911 "El centenario", marcha 1931 "Oasis de amor", foxtrot
1912 "Brisas del Caribe", pasillo 1931 "Opio", foxtrot
1912 "Claudia", pasillo 1931 "Rumba-fox
1912 "El enigma", vals 1932 "Ave Maris Stella", misa
1912 "Florita", vals 1932 "Sanza", foxblues
1914 "Dios te Salve n· 1", canción religiosa 1932 "Suite tropical", obra para orquesta o banda, inspirada en el folclore
1914 "Dios te Salve n· 2", canción religiosa 1932 "Tania", foxblues
1914 "El elegante", tango 1932 Gran potpourri de música criolla, obras para orquesta o banda, inspirada en el folclore
1914 "El gaucho", tango 1933 "América", canción profana
1914 "Inri", marcha fúnebre 1933 "Canción de los ríos", canción profana
1914 "Leda", vals 1934 "Hacia el ideal", vals
1914 "Maxixe", obra miscelánea para orquesta 1934 "Hermosa juventud", vals
1914 "Midinettes", tango 1934 "Patria mía", marcha
1914 "No aflojés, che", tango 1934 "Revista escolar", marcha
1914 "Obertura húngara", obra miscelánea para orquesta 1934 "Ujarrás", misa
1916 "Alma tropical", pasillo 1935 "Callejera"
1916 "Anhelos", pasillo 1935 "Himno del centenario de la Virgen de los Ángeles", himnos profanos y religiosos
1916 "Aves de paso", letra, pasillo 1935 "Himno del Guanacaste", himnos profanos y religiosos
1916 "Canto de los montes", canción profana 1935 "Maricuela", pasodoble
1916 "Cogiendo café", canción profana 1935 "Sal Uvina", danzón
1916 "Perdona y olvida", pasillo 1935 "Señorita Centro América", foxblues
1916 "Rayo de sol", pasillo 1935 "Soberana", pasodoble
1916 Caperucita encarnada, comedia infantil 1936 "Corazón de oro", marcha
1916 Pasillo, sin nombre 1936 "Himno de la congregación mariana", himnos profanos y religiosos
1917 "Gaviotas", pasillo 1936 Himno canta a la música", himnos profanos y religiosos
1918 "Teté", pasillo 1937 "Gran fantasía sinfónica", obra para orquesta o banda, inspirada en el folclore
1919 "Sin nombre", foxtrot 1937 "Himno del Seminario Mayor", himnos profanos y religiosos
1919 "Smiles", foxtrot 1938 "Auto místico a la Virgen de los Ángeles", cantatas
1920 "Alma güetar", himnos profanos y religiosos 1938 "Auto místico a la Virgen de los Angeles", himnos profanos y religiosos
1920 "Los siete dolores de la Virgen", cantatas 1938 "Dios te salve n. 3", canción religiosa
1921 "Danza de los gnomos", música para piano 1938 "Es toda pura", canción religiosa
1922 "Camisas de Alajuela Llobet", foxtrot 1938 "Hoja de álbum", cuarteto de cuerdas
1922 "Club Barrio Amón", marcha-fox 1938 "Hoja de álbum", música para piano
1922 "Emu", foxtrot 1938 "Jesús, víctima divina", canción religiosa
1922 "Fósforos aguila", foxtrot 1938 "La mariposa", violín y piano
1922 "Himno a Jesús agonizante n. 1 ", himnos profanos y religiosos 1938 "Quinteto para cuerdas"
1922 "Himno a Jesús agonizante n. 2", himnos profanos y religiosos 1938 "Sonata n. 1, para violín y piano"
1922 "Himno a San Isidro", himnos profanos y religiosos 1938 "Sonata n. 2, para violín y piano"
1922 "Ofrenda a María", canción religiosa 1938 "Trío para violín, cello y piano"
1922 "Sálvame Virgen María", canción religiosa 1939 "Canción de paz", canción profana
1922 "Salve Regina n. 1", canción religiosa 1939 "Canto de las repúblicas centroamericanas", canción profana
1922 "Salve Regina n. 2", canción religiosa 1939 "Ruinas de Ujarrás", obra miscelánea para orquesta
1923 "Ave María de Lourdes", canción religiosa 1939 "Suspiros", canción religiosa
1923 "Balada a la Santísima Virgen", canción religiosa 1939 "Tantum Ergo n. 1", canción religiosa
1923 "Cantaré, Virgen María", canción religiosa 1939 "Tantum Ergo n. 2", canción religiosa
1923 "Cántico a la Virgen de Lourdes", canción religiosa 1940 "Como prenda de mi afecto", canción religiosa
1923 "Corazón Inmaculado", canción religiosa 1940 "Himno de la Escuela José Martí ", himnos profanos y religiosos
1923 "Himno oficial a nuestra Señora de las Mercedes", himnos profanos y religiosos 1940 "Himno de la Escuela Superior de Niñas", himnos profanos y religiosos
1923 "Marcha festiva a Nuestra Señora de las Mercedes", marcha 1941 "Bajo el cielo oaxaqueño", obra para orquesta o banda, inspirada en el folclore
1923 "Mosaico de himnos panamericanos", himnos profanos y religiosos 1941 "Himno al arcángel San Rafael", himnos profanos y religiosos
1923 "Oh, corazón sagrado", canción religiosa 1941 "Himno al Dr. José María Castro", himnos profanos y religiosos
1923 "Oración de la mañana", canción religiosa 1941 "Infanta Beatriz de Caracas", vals
1924 "Bellas antioqueñas", danza 1941 "Las flores", letra, vals
1924 "Perla oriental", danzón 1941 "Lauros de artista", vals
1927 "A la reina de los cielos", canción religiosa 1941 "Triunfó tu gracia", canción religiosa
1927 "A María Inmaculada", canción religiosa 1941 "Tu gloria", canción religiosa
1927 "Al nombre de María", canción religiosa 1942 "Cochita", vals
1927 "Al santísimo corazón de María n. 1", canción religiosa 1942 "Himno de la Federación de estudiantes católicos", himnos profanos y religiosos
1927 "Al santísimo corazón de María n. 2", canción religiosa 1944 "Café Avestruz", marcha-fox
1927 "Clemencia", tango 1944 "Los cuentos de Cuticus, vals
1927 "Gran marcha jubilar (Pío XI)" 1944 "Vals sin nombre
1927 "Heredia", marcha 1944 "Virginia", vals
1927 "Salut, Princesse!", música para piano 1945 "Cantemos noche y día", canción religiosa
1928 "La catrera", tango 1945 "Himno del Instituto de Guanacaste", himnos profanos y religiosos
1928 "Por eso", tango 1945 "Himno del Patronato Nacional de la Infancia", himnos profanos y religiosos
1928 "Adiós, mariposas", letra, vals 1945 "Sólo un amor", canción religiosa
1928 "Alegres compañeras", foxtrot 1947 "Gran marcha a San Rafael Arcángel"
1928 "Azucena", foxtrot 1947 "Gran marcha cortejo a la reina del café"
1928 "Babaría gold", foxtrot 1948 "Vitis et Palmites", misa
1928 "Blusas rayadas", foxtrot 1949 "Cecilia", bolero
1928 "El limpiabotas", tango 1949 "María de los Angeles, vals
1928 "Filoderma", tango 1949 "María Elena", vals
1928 "Madre nuestra", canción religiosa 1949 "Quince años", vals
1928 "Nuestros cantos", canción religiosa 1949 "Señorita Centro América", vals
1928 "Oh, Costa Rica", marcha 1950 Wheaton Hill, música para piano
1928 "Ojos ruisueños", tango s.f. "Bernal", obra miscelánea para orquesta
1928 "Tango apache", tango s.f. "Adoreis", mazurca
1928 "Teologal, misa s.f. "Patricia", mazurca
1929 "¿Quién es esta?", canción religiosa s.f. La plata no es todo (Money is not all), opereta
1929 "Corazón de María",misa

Videos
Video



<< Volver a página anterior