Saxofonista,
arreglista, compositor, director de orquesta y fundador de la orquesta que
lleva su nombre, la cual tuvo gran renombre en las décadas de los sesenta y
setenta.
En los años veinte se conformó el primer trío
femenino de nuestro país, integrado por las tías de la madre de este artista nacional, la familia
Solano Rojas, y es precisamente del seno de su filial materna donde germina el
gusto por la música.
Desde 1959 se inició como director
de la orquesta de Gilberto Murillo, con la
que realizó varias giras por Centroamérica y que se denominó La fabulosa de
Otto Vargas. Viajó a trabajar a Nicaragua durante un año, y luego permaneció dos años en Honduras,
siempre en el ámbito musical, en este último país tocaba en un lugar llamado
Duncan Maya de Tegucigalpa.
Con su orquesta llevaron a cabo
varias giras por el país y tocaron en el
Salón los baños, en Puntarenas; alternaban con la Orquesta Riverside, de Limón,
y con la Billo's Caracas Boys,
de Venezuela. Además lo hizo con El gran combo de Puerto Rico, La Sonora Matancera
y La Sonora Santanera.
Fue
acreedor de distinciones como testimonio de su actividad musical.