<< Volver a página anterior

Debravo, Jorge

1938 - 1967
Debravo, Jorge

Considerado el mayor promotor y representante de su generación, renovó profundamente la lírica costarricense al incursionar de manera novedosa en la temática erótica y política. En sus poemas, la amada y los distintos momentos de la unión amorosa se metaforizan en relación con la naturaleza, lo que confiere frescura, naturalidad e incluso carácter místico a la sexualidad. El amor sexual y la búsqueda de lo elemental y cotidiano humanizan el mundo y proponen la armonía de este con el ser humano. También la poesía social adquiere en sus poemas un tono nuevo, de solidaridad, crítica y búsqueda de la paz y la utopía.

            Poeta fecundo, dotado de gran conciencia en su labor poética y de su significado social. Instinto, cultura y responsabilidad se conjugaban en él armoniosamente.         Su poesía evolucionaba a un realismo social de altura poética, lleno de símbolos vigilantes.

Fundador del grupo Poetas de Turrialba que, más tarde en San José, se convirtió en el Círculo de Poetas Costarricenses. Participó activamente en la Asociación de Autores Costarricenses y en la Editorial Costa Rica. En julio de 2000 fue declarado Benemérito de las Letras Patrias por la Comisión de Honores de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

 

Obra
1956 Milagro abierto, segun¬da edición 1969, que incluye los libros publicados desde 1959 a 1965. 1965 El canto bueno
1960 Bestiecillas plásticas 1966 Nosotros los hombres
1960 Conse¬jos para Cristo al comenzar el año y otras especies de poemas 1967 Canciones cotidianas
1963 Devocionario del amor sexual 1972 Los despiertos
1964 Poemas terrenales 1977 Vórtices
1965 Digo 1981 Otras cosas recogidas de la tierra
1965 A la corta del pan iremos todos 1987 Guerrilleros
1965 Con arrojarnos al amor nos basta 1990 El grito más humano



<< Volver a página anterior