A Tórtola Valencia
Repertorio Americano. 1922. vol. 4, no. 30, p. 411.
Comunicación breve, en seis párrafos, dirigida por Carmen Lyra a Carmen Tórtola Valencia, conocida con el nombre de Tórtola Valencia, bailarina española que nació en Sevilla, el 18 de junio de 1882, y murió en Barcelona, el 13 de febrero de 1955
Adhesiones: Juana de Ibarborou y el Grupo Aprista Femenino de Costa Rica
Repertorio Americano. 1928. vol. 17, no. 21, p. 333.
Mujeres integrantes del Grupo Aprista Femenino Aprista de Costa Rica, entre ellas, Carmen Lyra, expresan en texto precioso, su complacencia por la adhesión de Juana de Ibarbourou, a este movimiento antiimperialista latinoamericano
Al margen de los Persiflages que se refieren a gentes y cosas de escuelas
Repertorio Americano. 1931. vol. 22, no. 14, p. 222-223.
Artículo relacionado con el comentario, que hicieron unos maestros después de la visita a la Escuela de Artes y Oficios, ubicada en el Taller de Obras Públicas y Transportes de San José, y por curiosidad, Carmen Lyra, ulteriormente, visita ese lugar, y lo que observa, es lo que informa en este artículo
Al margen de una conversación
El Espectador, vol. 1, p. 9.
Sobre la base de una conversación con un salvadoreño y un peruano desterrado, que opinan a favor de Costa Rica en comparación con su país de origen, Carmen Lyra, publica esta crítica de la situación política, económica, y social costarricense
Al margen del libro de Job
Repertorio Americano. 1935. vol. 4, no. 1, p. 6-9.
En relación con este relato, titulado: Al margen del libro de Job, 1922, Ducca (2010), expone: “la actualización de la leyenda de La Llorona, se disfraza en un ambiente de normalidad, armonía familiar, hermandad y comodidad económica, en el cual no se justifica, aparentemente, el crimen. En la edad adulta, son un grupo constituido por un abogado obsesionado por el honor, un alcohólico tam¬bién obsesionado por la honra familiar y un comerciante de mala fe
Alocución de Víctor Margueritte a los estudiantes y obreros al Congreso Mundial de Estudiantes...
Repertorio Americano. 1935. vol. 30, no. 17, p. 267-268.
Traducción de Carmen Lyra de la alocusión de Víctor Margueritte, publicada en la revista Front Universitaire, dirigida a las delegaciones de estudiantes y obreros, en el Congreso Mundial de Estudiantes, contra la guerra y el fascismo, en Bruselas
Arrurú
El Espectador, vol. 1, p. 30.
Arrurú, es una poesía infantil de Carmen Lyra, compuesta de dieciséis versos, dedicada a la niña Flora María Lara, para que su mamá se la cante al dormirla
Balada de noviembre
Lyra, Carmen, seud. Relatos escogidos de Carmen Lyra. San José, Costa Rica, 1977.
Bananos y hombres :IV Rio arriba
Repertorio Americano. 1931. vol. 22, no. 23, p. 362-363.
La autora describe un viaje en lancha por el río Parismina, sobre los lugares por donde pasa la lancha y los habitantes de esos lugares
Bananos y hombres: I Estefanía
Repertorio Americano. 1931. vol. 22, no. 20, p. 320-321.
Bananos y hombres, es una de las primeras series de relatos, en los que se presenta con gran realismo, la literatura de tema bananero en Costa Rica. Se publicó por entregas entre mayo y junio de 1936. De acuerdo con Patricia Guillén Solano, “En Estefanía, se observa la degradación del personaje femenino, cuyo personaje es no sólo individual, sino símbolo del destino de un sector social