|/exhibiciones/vicente saenz rojas/banners/slider_banners.html?ext=slider&w=861&h=307&miniatura=0&pausa=1&titulos=0&navega=1&tiempo=7  

 

Presentación

La Biblioteca Nacional "Miguel Obregón Lizano", celebra 128 años al servicio de Costa Rica, recopilando, conservando y difundiendo el patrimonio documental del país, que constituye nuestra memoria.

 

Hoy celebramos este aniversario con la exposición física y virtual: Huellas del futuro: la visión de Vicente Sáenz Rojas, que permite  difundir la obra de este escritor, periodista, político y ensayista costarricense, uno de los autores más leídos y reconocidos internacionalmente de su época, y el intelectual centroamericano más importante sobre el tema de la Guerra Civil Española.

La obra de Vicente Sáenz es parte de este valioso patrimonio documental costarricense que esta Biblioteca conserva y difunde a nivel nacional e internacional.

 

La exhibición ofrece a texto completo 28 libros y 22 artículos de este autor, así como la revista Liberación editada de don Vicente Sáenz. Es importante destacar que esta es producto de un trabajo colaborativo del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica, del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Costa Rica y de la Biblioteca Nacional, del Sistema Nacional de Bibliotecas. Agradecemos especialmente a don Gilberto López investigador y estudioso de la obra de Sáenz, quien con su experticia guio este proyecto, a Lucía Jiménez y Patricia Sánchez del SIBDI quienes apoyaron a don Gilberto durante su investigación, pero además digitalizaron muchas de las obras e hicieron posible este primer proyecto colaborativo entre la Biblioteca Nacional y el SIBDI   y a Maribel  Santamaría  del Centro de Investigaciones Históricas de América Central quien también participó en este proyecto.

 

Conferencia

Documental

 

Huellas del futuro: visión de Vicente Sáenz, filmado por la Universidad de Costa Rica

 

Obra de Vicente Sáenz

 

 Región de Tabs

Libros

Artículos

 

 

 



Liberación

Liberación

Revista centroamericana de vanguardia, fundada y dirigida por Vicente Sáenz Rojas, es una tribuna del pensamiento revolucionario. Su primer número, es divulgado en setiembre de 1935, y en él, se publica el programa del primer partido socialista de Costa Rica, del cual, Vicente Sáenz, es también fundador. La revista es un instrumento de lucha ideológica, sin embargo, no es el órgano del Partido Socialista. Sus colaboradores, con el correr de los años, serán los hitos de la intelectualidad costarricense y del continente americano, que certificaban el compromiso frente a la guerra y el fascismo, también, por este medio, se acusaba la posible ruta fascista, que podía tomar un eventual gobierno de León Cortés (1936-1940), y se daba seguimiento a los acontecimientos del mundo, entre ellos la Guerra Civil Española.