| 1890 Los pretendientes, con música de Eduardo Cuevas, teatro | 1918 "La ciencia y la metafísica" | 
		| 1890-1891 Poemas en  Lira costarricense | 1918 Cuentos grises | 
		| 1892 Diccionario de barbarismo y provincialismos, lingüística, 2a. edición aumentada en 1919 | 1918 Diccionario de costarriqueñismos | 
		| 1892 Ensayo lexicográfico sobre la lengua de Térraba | 1918 El árbol enfermo, novela | 
		| 1893-1894 "Cuentos", en Guatemala ilustrada | 1918 Programas de enseñanza primaria, programas rurales | 
		| 1897 "Ejercicios de lengua castellana", premio medalla de oro de la exposición de Guatemala de 1897 | 1920 La caída del águila, novela | 
		| 1897 "El vocabulario de las escuelas" | 1920 La sirena, novela | 
		| 1898 Chamarasca, cuento | 1921 Documentos para la historia de Costa Rica | 
		| 1900 El marqués de Talamanca, teatro | 1922 El erizo (novelita histórica, publicada con la segunda edición de El árbol enfermo) | 
		| 1902 (estreno) Los obreros, himno con música de J. J. Vargas Calvo | 1922 Latino, fantasía, publicada con la segunda edición de El árbol enfermo, cuento | 
		| 1902 Don Concepción, teatro | 1925  Vagamunderías, poemas | 
		| 1904 "El vocabulario de los niños", dos volúmenes | 1961Trocitos de carbón. Apud Luz y bambalinas, antología de teatro para niños, Imprenta Tormo | 
		| 1907 "Elementos de gramática castellana" | s.f.  El lector costarricense, manual escolar | 
		| 1909 "A París", cuento | s.f. Cartilla de esperanto, inédita | 
		| 1909 Programas oficiales de instrucción primaria de la República de Costa Rica, s.m.i. | s.f. El reino de Flora, música de Ismael Cardona | 
		| 1911 "Nociones de psicología" | s.f. Juguete cómico, en verso, inédita | 
		| 1917 A través de mi vida, autobiografía, póstuma | s.f. Las dos tinajas. Juguete cómico en verso, inédita | 
		| 1917 Los aborígenes de Costa Rica | s.f. Madre modelo, teatro | 
		| 1918 "Espiritismo", publicado en Cuentos grises |  |