|
|
1845
|

Antecedentes
Fundación
de la Biblioteca de la Universidad de Santo Tomás; una parte de su colección
sirvió para la Biblioteca Nacional y aún se encuentra en ésta.
Decreto
de creación de la Universidad de Santo Tomás
Estatutos
de la Universidad de Santo Tomás de 1858
Catálogo de libros de la Biblioteca
de la Universidad de Santo Tomás, fragmento
|
|
|
1882
|

Creación del Archivo de Rezagos
El Archivos de Rezagos reunía todas las
publicaciones de las instituciones de gobierno y estuvo bajo la dirección de Bernabé Quirós, que fue el
primer bibliotecario de la Biblioteca Nacional.
|
|
|
1887
|

Establecimiento de la Oficina
de Depósito y Canje bajo la dirección de José María Alfaro Cooper

Acuerdo 50 del 20 de abril
|
|
|
1888
|

Cierre de la Universidad de Santo Tomás y creación de la Biblioteca
Nacional
El Acuerdo 231 del 13 de setiembre
y publicado el 13 de octubre establece que la Biblioteca
Universitaria se denominará
Biblioteca Nacional.
Luis Castro Ureña es nombrado bibliotecario auxiliar de la
Biblioteca Nacional mediante el Acuerdo 233 del 23 de octubre.
|
|
|
1890
|


Apertura
de la Biblioteca Nacional
Se
nombra a Miguel
Obregón Lizano Director General de Bibliotecas, quien logra abrir, en
un local cerca del Mercado de Abastos,
la Biblioteca Nacional. Ese año también estableció las bibliotecas
públicas de Alajuela, Heredia y Cartago y redactó el primer Reglamento de Bibliotecas
oficializado mediante el Acuerdo
197 del 18 de abril
Acuerdo
24 del 15 enero refunde en la Biblioteca Nacional la Oficina de Canje y
Publicaciones, la Biblioteca de la Universidad de Santo Tomás y el Archivo
de Rezagos. La Biblioteca Nacional
dependía de la Secretaría de Instrucción Pública (actual Ministerio de
Educación Pública).
Relato de Marco Tulio Zeledón de la
constitución de la Biblioteca Nacional
Horario
de la Biblioteca Nacional en 1893
Informe
de la Biblioteca Nacional y la Oficina de Depósito y Canje 1896-1897
Anuncio
de la Biblioteca Nacional en el Directorio de la Ciudad de San José de 1895
Visite la galería de fotografías de Miguel Obregón Lizano
    
Sellos de la Biblioteca Nacional
|
|
|
1898
|

Publicación del Boletín de la Biblioteca
Nacional, primera época
El editor de la primera época del Boletín fue el escritor Máximo Soto Hall; la publicación se
suspendió durante varios años y en 1920se reinició hasta 1927.
|
|
|
1899
|


Nombramiento
de Máximo Soto Hall de Director de la Biblioteca
Nacional
Ficha
del catálogo de Blen donde se registra el
nombramiento
Separación
de los cargos de Director de la Biblioteca Nacional y el de la Oficina de
Depósito y Canje
Acuerdo
496 del 7 de setiembre de 1899
|
|
|
1902
|
Nombramiento de Rafael
Machado Jaúregui de Director de la
Biblioteca Nacional por cuatro meses; lo sucede Manuel Argüello de Vars, también responsable de la Oficina de
Depósito y Canje.
Acuerdo 131 del 16 de enero del
nombramiento
Refundición de los puestos de jefe de la Oficina de Depósito y Canje
y Director de la Biblioteca Nacional.
Bernabé Quirós pasó al puesto de auxiliar de la Biblioteca Nacional.
Acuerdo 12 del 27 mayo

Manuel Argüello de Vars
|
|
|
1907
|


Nombramiento
del profesor Valeriano Fernández Ferraz de Director de la Biblioteca
Nacional
Artículo
de Valeriano Fernández Ferraz sobre la Biblioteca Nacional publicada en
la revista Páginas ilustradas

Visite
la galería de fotografías del edificio antiguo de la Biblioteca Nacional
Inauguración
del edificio de la Biblioteca
Nacional en la propiedad entrecalle 5ª y avenida 1ª y construido por el ingeniero Nicolás Chavarría.
Reseña de los edificios de la
Biblioteca Nacional
Noticias
sobre la demolición del edificio
Acuerdo para la venta del
terreno y edificio de la Biblioteca Nacional
Nueva biblioteca no puede
construirse donde está ahora
Vendida biblioteca hoy por C
1.325.000
Réquiem por un edificio ilustre
Estacionamiento surgirá de la
antigua biblioteca
Nombramiento del poeta ramonense Lisímaco Chavarría Mora en la Biblioteca Nacional
|
|
|
1909
|

Publicación del segundo Reglamento
de bibliotecas redactado por Miguel Obregón Lizano, Director General
Acuerdo
1695 del 15 de noviembre
Fundación del Taller de Restauración en el que trabajaban cuatro
mujeres
|
|
|
1910
|
Se
sustituye el anterior reglamento por uno nuevo que incluye un "catálogo
metódico" detallado, las funciones de todos los puestos y los lineamientos
de trabajo interno.
Reglamento,
Acuerdo
1733 del 7 enero
|
|
|
1912
|

Nombramiento del poeta Lisímaco Chavarría de auxiliar de la
Biblioteca Nacional
La Biblioteca Nacional trabaja con un horario que incluye las noches
y los sábados y domingos
Acuerdo 142 del 27 de febrero
|
|
|
1913
|

Nombramiento de
Adolfo Blen de
Secretario de
la Biblioteca Nacional
Blen trabajó arduamente en la
sistematización de las colecciones de la Biblioteca Nacional. Elaboró por
ejemplo catálogos y bibliografías como el conocido
Catálogo
de Blen, que compila las
publicaciones nacionales desde inicios del siglo XIX hasta 1930.
También elaboró catálogos temáticos, por ejemplo el Catálogo
de medicina e higiene de los libros de la Sala España.
Informe de adquisiciones de la Biblioteca Nacional de
1939
|
|
|
1914
|

Nombramiento del lingüista y escritor Carlos Gagini de bibliotecario,
quien en pocos días asume el puesto de Director de la Biblioteca Nacional
Acuerdo 122 del 30 de diciembre
reorganiza el personal de la Biblioteca Nacional
Valeriano Fernández Ferraz
pasa al puesto de Director General de Bibliotecas Públicas
Acuerdo 120 del 30 de diciembre
|
|
|
1915
|

Renuncia
de Miguel Obregón Lizano
A
solicitud del Ministro de Educación, Miguel Obregón Lizano tuvo que
renunciar al puesto de Director General de Bibliotecas que ocupó durante 17
años ad-honorem.
Creación
del servicio de biblioteca circulante en la Biblioteca Nacional
Decreto
12 del 10 mayo
Registro
de lectores de biblioteca circulante de 1924
|
|
|
1918
|

Próspero Calderón
|
 
Roberto
Brenes Mesén
|
Nombramiento del editor Próspero Calderón de Director de la Biblioteca
Nacional, cargo que ejerció durante dos meses
Lo sucede el filólogo Roberto
Brenes Mesén y en octubre Adolfo Blen
Acuerdo 287 del 8 de octubre
reorganiza el personal de la Biblioteca Nacional
|
|
|
1920
|
Joaquín
García Monge
Reorganización
interna de la dirección de la Biblioteca Nacional
En
enero, Adolfo Blen pasa al puesto de subdirector
y secretario, el 14 de marzo se nombra a José María Alfaro Cooper jefe de
la Oficina de Depósito y Canje y el 23 de abril a Joaquín García Monge Director de la Biblioteca
Nacional, puesto en el que permanece 16 años. Volvió a publicar el Boletín de la Biblioteca Nacional,
hasta 1927.
Acuerdo 167 del 6 de mayo
para la adquisición de obras para la Biblioteca Nacional
Cartas
dirigidas a Joaquín García Monge
Varias de Miguel Obregón Lizano
Del filólogo dominicano Pedro
Henríquez Ureña
Del diplomático Alejandro
Alvarado Quirós
|